ASBESTO, AMIANTO, UN ASESINO SILENCIOSO (INFORMACIÓN IMPORTANTE)
- mpassoasociados
- 4 nov 2013
- 2 Min. de lectura
MÁS SOBRE EL AMIANTO Ocasiona enfermedad cuando es inhalado. Las fibras de tamaño microscópico, se desprenden con facilidad, no se disuelven con agua o se evaporan e incluso se desplazan por el aire, así ingresan al pulmón con cada inspiración que se haga en un ambiente contaminado. Las fibras de asbesto pueden pasar al aire o al agua a causa de la degradación de depósitos naturales o de productos de asbesto manufacturados. Quien trabaja en industrias que fabrican o usan productos de asbesto o en la minería de asbesto, puede estar expuesto a altos niveles de asbesto. Las personas que viven cerca de estas industrias también pueden estar expuestas a altos niveles. Al manipular material amianto, las fibras pueden liberarse al aire, durante el uso del producto, demoliciones, mantenimiento, reparación y renovación de edificios o viviendas. Las partículas de asbesto NO se evaporan al aire NI se disuelven en agua y pueden permanecer suspendidas en el aire por largo tiempo y ser transportadas largas distancias por el viento y el agua antes de depositarse. El agua potable puede también contener asbesto, por ejemplo procedente de tuberías de fibrocemento que contienen asbesto. Las fibras de asbesto NO pueden movilizarse a través del suelo. El tiempo que transcurre entre la inhalación de la fibra y la aparición de la enfermedad, que llamamos "tiempo de latencia" puede tardar 30 años o más. Afecta principalmente a los pulmones y membrana que envuelve a los pulmones, la pleura, provocando cáncer y asbestosis. A pesar de sus magníficas dotes de ignífugo y aislante, aún hoy podemos decir: "la muerte acecha en los techos". SIN EMBARGO, tomando los recaudos correspondientes al caso, podemos todos los días, minimizar la exposicòn a él. Sabiendo a qué se expone, qué afecta y teniendo claro cómo protegerse, es posible reclamar con fundamento para estar mejor y sano. Por eso, es imprescindible, CAPACITARSE
Comments